¿Dónde está el límite de la gestión de los datos en los procesos de fabricación?
Los datos se han convertido en el principal negocio del siglo XXI, tanto a nivel social como industrial. Desde el punto de vista social, numerosas compañías disponen de grandes volúmenes de datos para estudiar el comportamiento de las personas y así predecir sus gustos, deseos, necesidades… En base a estos datos, las compañías ofrecen productos a los usuarios. Desde el punto de vista industrial, las compañías han asumido la necesidad de conocer mejor su proceso para hacer lo más eficiente, adquiriendo un gran volumen de datos sobre el mismo para analizarlo y poder simular y predecir el comportamiento de los sistemas. Ligada a esta tendencia ha surgido lo que se asemeja a la cuarta revolución industrial comúnmente conocida como Industria 4.0, ganando relevancia la ciencia de datos a través del Big Data. Igualmente, esto ha dado paso al crecimiento del “Product Data Management”, que no es ni más ni menos que la gestión de los datos de producto a través de herramientas software pa...