Los pros y contras del LEAN manufacturing: Una perspectiva actual

En este año 2020 donde la aparición de un nuevo virus ha puesto en serio compromiso la economía mundial. Los fabricantes deben buscar nuevas formas de impulsar la eficiencia y la agilidad mediante el ajuste, la adaptación y la perseverancia en este nuevo entorno global.

El COVID-19 ha provocado las cancelaciones de pedidos, suspensión de equipos y ha provocado pronósticos inexactos que han dado como resultado brechas masivas en la cadena de suministro. Si bien es verdad que no era posible estar preparado para algo tan inesperado, sí es posible adaptarnos, girar y posicionarnos para lograr resistencia y agilidad.

Para ello no podemos olvidar los principios básicos de esta filosofa:



En este nuevo escenario actual las empresas se vieron obligadas a reducir los costos. Así que, aprendieron a optimizar sus sistemas e innovar, dando nacimiento a modernas tecnologías de fabricación ajustada. Las claves de este nuevo modelo de gestión son las siguientes:

  • Identificar y priorizar los puntos de mayor impacto y cambiar el enfoque en esas áreas de producción.
  • Mejorar la visibilidad de cada parte, manteniendo al mismo tiempo un inventario exhaustivo.
  • Actualizar el inventario y la producción con la automatización que mejor se ajuste al proceso.
  • Equipar a los equipos con automatización e inteligencia artificial (IA) y entrenarlos para prevenir futuras interrupciones.

Los principios LEAN están ayudando a las empresas a recuperarse, pero muchos todavía el culpan por la escasez de inventario. En las primeras etapas de la pandemia, las tiendas se quedaron sin existencias más rápido de lo que nunca se había visto. Desde el papel higiénico y las toallitas húmedas hasta los productos electrónicos y los alimentos congelados, todo se agotó.

Pero la metodología Lean es flexible y permite maximizar el valor del cliente mientras se minimiza el desperdicio. En el fondo, lean es un motor para el cambio. Durante el COVID-19, lean ha puesto de manifiesto las áreas de mayor debilidad y se ha propuesto inmediatamente rectificar esos errores.

Este modelo ha demostrado que el liderazgo y la agilidad siempre pueden encontrar estrategias nuevas y efectivas para maximizar la eficiencia de la producción. Las empresas han podido observar el crecimiento posible en la producción sin desperdicios y aprovechar sus acciones positivas para crear una mayor fidelidad de los clientes en el mundo posterior al COVID-19.


Mateo García-Cuenca Rodríguez

Fuente: http://exclusive.multibriefs.com/content/the-pros-and-cons-of-lean-manufacturing-a-2020-perspective/business-management-services-risk-management


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Cinco ejemplos de Poka-Yoke centrados en la logística

ARANTXA TAPIA ANUNCIA QUE GRUPO SPRI AMPLÍA A 8 MILLONES EL PRESUPUESTO DEL PROGRAMA RENOVE PARA LA RENOVACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPAMIENTO PARA LA INDUSTRIA 4.0