Adaptarse o morir

 La situación actual de pandemia ha supuesto una incertidumbre total, las únicas previsiones que pueden seguirse son las meteorólogicas, ya que el resto se encuentra todo muy indefinido.

Ante tanta incertidumbre, sobretodo en lo que a la demanda se refiere, implica un descontrol en los procesos de producción en los cuales tenían unas ideas de cuánto producir y para cuando.

Gracias a esto, a que las variaciones de demanda se ven afectadas, es ese momento en el cual se puede apreciar notablemente el beneficio de contar con un sistema de producción altamente flexible. Por qué digo esto? 

En el momento que se decretó el estado de alarma, se produjo un caos a nivel nacional, en el cual, aquellas empresas con capacidad de adaptación se vieron favorecidas, el teletrabajo enseguida se llevó a cabo sin mayores dificultades, la producción se adaptó a la situación actual sin tener un elevado número de pérdidas. Todo esto puede resumirse con la frase que da nombre a esta entrada, ya que una empresa que no tenga buena capacidad de adaptación y que sea flexible, acabará por desaparecer. Ya no sólo en lo que a la producción debido a la pandemia se refiere, si no tambien a lo que el mercado está solicitando.

  Una de estas adaptaciones pudo observarse en el momento en el que la fábrica de SEAT de Martorell que bajo la necesidad de respiradores, modificaron su producción, gracias a la flexibilidad que presentaban y que, a su vez, evitó que sus trabajadarores entrasen en un ERTE. 

Pero no sólo fueron ellos los que se adaptaron, si no que hubo muchas empresas, que a menor o mayor escala, dado que sus negocios se estaban viendo perjudicados y en los cuales los ingresos de su hogar provenían de esa pequeña empresa con la que contaban comenzaron con los envíos a domicilio, las pequeñas tiendas online o realización de pedidos a través de las redes sociales, para ejemplos concretos se puede mirar la fuente nº 3 en la que se muestran varios negocios.

Para concluir, la flexibilidad de producción que se indica en la filosofía Lean es un elemento que ha marcado la diferencia entre sobrevivir en una situación pandémica o cesar la actividad.

 

Fuentes:

(1)· https://www.elespanol.com/invertia/opinion/20200404/covid-19-desnuda-vulnerabilidad-sistema/479822015_12.html
(2)· https://www.naiz.eus/es/info/noticia/20200323/la-industria-del-automovil-responde-a-la-necesidad-de-fabricar-respiradores
(3)· https://www.elconfidencial.com/espana/2020-05-03/adaptarse-quiebra-pequenos-emprendedores-sobreviviendo-base-creatividad_2574588/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cinco ejemplos de Poka-Yoke centrados en la logística

ARANTXA TAPIA ANUNCIA QUE GRUPO SPRI AMPLÍA A 8 MILLONES EL PRESUPUESTO DEL PROGRAMA RENOVE PARA LA RENOVACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPAMIENTO PARA LA INDUSTRIA 4.0

Los pros y contras del LEAN manufacturing: Una perspectiva actual