Maquinas LEAN: Bosch y Herrmans sobre la Industria 4.0 dentro del ciclismo
Cuando el mundo del ciclismo habla de eficiencia tiende a
centrarse en lo aerodinámico que es un cuadro, si el ajuste de una bicicleta
sacaría más provecho de la potencia del pedaleo o tal vez exprimir al máximo la
batería para aumentar la autonomía de una e-Bike.
La eficiencia en el ciclismo es, sin duda, un tema un poco llamativo
a primera vista, pero optimizar los procesos en las líneas de producción y en
la cadena de suministro puede significar reducir los residuos y ayudar al medio
ambiente, así como garantizar que una empresa esté bien equipada para manejar
obstáculos imprevistos, como el Covid-19. Utilizar la tecnología inteligente
para lograr una mayor eficiencia significa sacar el máximo provecho de su
taller con un sistema decente de reservas en línea, ahorrar el valioso tiempo
de reordenación con una buena tienda web B2B del distribuidor y -para los
fabricantes- utilizar herramientas de ensamblaje conectadas para ayudar a
producir bicicletas y componentes rápidamente y con el menor número de errores
posible, reduciendo las retiradas costosas y perjudiciales para la marca.
No es una sorpresa
ver que los actores globales como Bosch e-Bike Systems están muy interesados en
la Industria 4.0. Ejemplos de soluciones de Industria 4.0 dentro de sus procesos
internos son la RFID (identificación por radiofrecuencia), la recepción
automatizada e inteligente de mercancías y el suministro logístico, el
mantenimiento predictivo, los sistemas de ejecución de la fabricación y la
gestión inteligente de la energía.
Bosch está lejos de estar solo. Según una encuesta de la Federación Mundial de la Industria de Artículos Deportivos (WFSGI), más de la mitad de los fabricantes de artículos deportivos (60%) buscan hacer su producción más eficiente para eliminar el desperdicio
La automatización está estrechamente relacionada con la Industria 4.0 y puede ser un tema emotivo, sobre todo en una industria como la del ciclismo que tiene décadas y siglos de tradición. "Los humanos tienen naturalmente miedo al cambio", explica Wiklund jefe de producción de Herrmans, empresa que lleva produciendo componentes para bicicletas desde 1959 . "Pero hasta ahora las cosas que hemos implementado han sido recibidas primero con un poco de escepticismo, pero luego aceptadas como una solución buena y funcional que beneficia a todos en la línea de producción".
Tanto Herrmans como Bosch operan en otros sectores más allá
del ciclismo, quizás haciéndolos particularmente adecuados para importar
técnicas y conceptos a la industria desde otros mercados. Con la llegada del 5G
y una mayor conciencia de cómo los dispositivos conectados, los robots y las
herramientas pueden beneficiar la producción, y una aparente voluntad de los
fabricantes deportivos de explorar estas posibilidades, la industria del
ciclismo parece cada vez más probable que avance en el camino de la Industria
4.0 hacia una mayor eficiencia y optimización, en la bicicleta y en la
introducción de las bicicletas en el mercado.
Comentarios
Publicar un comentario