La importancia del software en la cadena de montaje de la industria española.

Los sistemas CAD/CAM se usa para conseguir resultados en cuanto al diseño y fabricación de prototipos, productos acabados y procesos de producción

La importancia del software en la cadena de montaje de la industria española

Ya que actualmente es necesario ofrecer productos con más valor añadido, es imprescindible conseguir, desarrollar y aplicar de forma eficaz tecnologías que apoyen al diseño, ingeniería y producción de piezas y productos.

Todos estos procesos, de fabricación y producción en las industrias, se realizan usando un software de fabricación especializado. Pero, ¿cómo se diseñan realmente las piezas que se llevan a fabricar a la planta?

Esto se consigue con el sistema CAD/CAM, que surgió en los años 70 en los sectores de la aviación y automoción. Este software se usa para conseguir resultados en cuanto al diseño y fabricación de prototipos, productos acabados y procesos de producción.

Es decir, el CAD/CAM sería un proceso consistente en diseñar, por medio de un software, una determinada pieza que, dándole los parámetros necesarios, realiza el proceso de fabricación asistida mediante ordenador.

¿Qué es CAM?

CAM o computer aided manufacturing (fabricación asistida por ordenador) se usa para señalar un tipo de mecanizado que se usa para controlar máquinas y herramientas. Para realizar la fabricación asistida, se necesita un software que sea puente entre el CAD y el lenguaje de programación de las máquinas. De esta forma, se consigue que la herramienta haga lo que deseamos para conseguir la fabricación de piezas manufacturadas, prototipos, etc

MASTERCAM

Mastercam es un producto de CNC Software INC. Proporciona soluciones de mecanizado para cualquier tipo de necesidad

SURFCAM

Software CAD/CAM desarrollado para plataformas Windows.

CIMATRON

La solución integral en mecanizado CAD/CAM.

TEKSOFT

Software CAD/CAM modular para todo tipo de necesidades de mecanizado.

TOPSOLID

Solución mecánica integrada del CAD / CAM del diseño a la fabricación.

¿Qué es CAD?

CAD o computer aided desing (diseño asistido por ordenador) realiza diseños de planos en 2D y 3D, así como de ensamblajes para que el CAM convierta los prototipos virtuales a reales.

Ejemplos de softwares CAD

CATIA

Software de diseño 3D de sólidos y superficies con gran implantación en sectores como la automoción, aeronáutica, etc.

PTC

Una de las compañías más importantes en el mercado CAD

SOLIDWORKS

Uno de los mejores modeladores de sólidos 3D de gama media.

AUTODESK

Empresa líder en el desarrollo de CAD 2D, con implantación a nivel mundial tanto en 2D como en 3D.

CAD-INFOS

Página Inglesa basada en el software de CAD / CAM / CAE.

ASUNI

Fabricante y mayorista de aplicaciones CAD para arquitectura e ingeniería

¿Qué es CAD/CAM entonces?

Sería la unión entre el diseño y la fabricación usando asistencia por ordenador. Es más, el CAM (fabricación) no funcionaría sin el CAD (diseño), por eso suelen denominarse conjuntamente. Desde los años 80 su uso se ha ido generalizando y hoy podemos ver estos softwares en todo tipo de sectores e industrias que se han unido a los avances tecnológicos.

Producción usando CAD/CAM

  • Crear y diseñar piezas en 3D.
  • Procesar mediante CAM las formas de la pieza.
  • Diseño del proceso de mecanizado en distintas operaciones.
  • Elegir las velocidades, herramientas y avances se aplicarán durante el mecanizado.
  • Escoger la estrategia de mecanizado que nos ofrece CAM.
  • Simular las trayectorias de la herramienta.
  • Procesar el programa en un lenguaje que comprenda la máquina.
  • Enviar por red los programas (o algoritmos) a la máquina.
  • Tomar referencias y realizar el anclaje de las herramientas.
  • Poner en marcha el mecanizado de la pieza.
  • Valorar si la pieza reúne los requisitos de medios y acabados.

¿Qué ventajas tiene usar el software CAD/CAM?

Presenta ventajas como son:

  • Perfeccionamiento de las piezas que se mecanizan.
  • Mayor productividad en la empresa.
  • Un flujo de trabajo más optimizado.
  • Automatización, donde el sistema CAD/CAM se encarga de casi todo el trabajo.
  • Resultados más flexibles para el cliente. Evita errores humanos y falta de comunicación entre la empresa y el cliente.
  • Perfección en los acabados de las piezas.
  • Menos producción de residuos.
  • Más eficacia y eficiencia, ya que se reduce el tiempo de trabajo invertido en la creación de la pieza.

Conclusiones

Estas tecnologías de diseño, modelado y simulación de productos son importantes para trabajar con modelos virtuales en la creación de productos. Cada vez más podemos ver industrias en nuestro país que usan este tipo de softwares para el diseño y la creación de piezas industriales, en diferentes sectores y ámbitos.

Por otra parte, contar con un software en la industria es un factor indispensable para conseguir mejores prestaciones en cuanto a la realización del trabajo en menos tiempo, así como sacar el producto al mercado con una mayor calidad y un menor coste.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cinco ejemplos de Poka-Yoke centrados en la logística

ARANTXA TAPIA ANUNCIA QUE GRUPO SPRI AMPLÍA A 8 MILLONES EL PRESUPUESTO DEL PROGRAMA RENOVE PARA LA RENOVACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPAMIENTO PARA LA INDUSTRIA 4.0

Los pros y contras del LEAN manufacturing: Una perspectiva actual