Telefónica y Siemens sellan un acuerdo estratégico para acelerar la digitalización y automatización de la industria en España

Telefónica y Siemens han sellado un acuerdo estratégico para acelerar la digitalización y automatización de la industria española. Utilizando tecnologías innovadoras como el Internet de las Cosas (IoT), redes 5G e inteligencia artificial (IA), ambas compañías buscarán optimizar procesos productivos, reducir costos y mejorar la sostenibilidad en sectores clave como la manufactura avanzada y las infraestructuras. Este acuerdo también incluye el desarrollo de gemelos digitales, que permiten simular y supervisar procesos industriales para anticiparse a fallos y optimizar recursos

 
Esta alianza es una excelente oportunidad para aplicar principios Lean combinados con tecnología avanzada. La eliminación de desperdicios y la mejora continua se potencian significativamente cuando se integran soluciones como el IoT y los gemelos digitales, que proporcionan datos en tiempo real para tomar decisiones más precisas y reducir variabilidad en los procesos.

La colaboración también se centra en la formación especializada. Telefónica y Siemens impartirán sesiones formativas en automatización y digitalización, integrando plataformas SCADA, MES/MOM y herramientas basadas en IA. Además, crearán espacios de demostración tecnológica en centros como el Hub de Innovación y Talento de Telefónica en LaCabina y en los centros digitales de Siemens en Madrid y Barcelona, donde se mostrará el impacto de tecnologías como el gemelo digital y la conectividad 5G en casos concretos, como la automoción y la logística.

La formación y la simulación de entornos reales son pilares del enfoque Lean, ya que capacitan a los equipos para implementar mejoras continuas. Los gemelos digitales permiten identificar cuellos de botella y predecir resultados, asegurando una mejora constante en la cadena de valor. La capacidad de conectar máquinas, procesos y datos con alta fiabilidad mejora la sincronización entre etapas de producción, reduciendo tiempos muertos y aumentando la eficiencia global.

Un aspecto clave de esta colaboración es el compromiso con la sostenibilidad. El uso de tecnologías inteligentes no solo optimiza los recursos, sino que también minimiza el impacto ambiental. Con la implementación de IA y redes 5G, se espera que las empresas puedan monitorizar y ajustar su consumo energético de manera más efectiva, logrando un equilibrio entre rentabilidad y responsabilidad ambiental.

 

Fuente:

https://www.telefonica.es/es/sala-comunicacion/prensa/siemens-telefonica-impulsaran-conjuntamente-digitalizacion-industria-espana/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cinco ejemplos de Poka-Yoke centrados en la logística

CLAVE DEL ÉXITO DE ZARA EN FAST FASHION: cómo ha logrado emerger reduciendo los residuos

Sistema Poka Yoke: ejemplos y motivos para aplicarlo